La regulación del acceso a los 
Lagos de Covadonga es necesaria, tanto en el verano como en los días centrales 
de la Semana Santa. Así lo entienden el Ayuntamiento de Cangas de Onís y los 
empresarios agrupados en Incatur, que solicitan a la Consejería de Medio 
Ambiente e Infraestructuras que articule algún tipo de ordenación del tráfico 
esta Semana Santa en la carretera que lleva a los Lagos, en el interior del 
Parque Nacional de los Picos de Europa. 
    Falta un mes y medio para que 
den inicio las vacaciones de Semana Santa y en Cangas de Onís quieren abordar 
esta cuestión de forma inmediata con los responsables de Infraestructuras en el 
Principado. 
Ayer mismo, el alcalde, el 
socialista Alfredo García, y el presidente de Incatur, Carlos Nava, mantenían un 
primer contacto con el consejero de Infraestructuras, Francisco González 
Buendía, que se desplazó al Parador Nacional de Villanueva para participar en un 
acto de apoyo y patrocinio a los rallyes asturianos. 
Buendía aseguró que para esta 
Semana Santa no será posible disponer de un sistema definitivo para regular la 
llegada de turistas a los Lagos, pero que está dispuesto a consensuar con los 
empresarios y el alcalde un mecanismo «provisional». No obstante, Buendía sí 
incidió en que el balance de la experiencia este verano fue positivo y que tiene 
la intención de mantener un sistema de ordenación de los accesos al que es uno 
de los principales destinos turísticos de Asturias. 
La idea que plantean los 
empresarios cangueses y el regidor del concejo pasa por aplicar una regulación 
en el acceso al menos los tres días en los que tradicionalmente, si la 
meteorología acompaña, mayor número de visitantes se registra: el jueves, el 
viernes y el sábado. No en vano, en Semana Santa se alcanzan los picos de 
visitas más altos de todo el año. 
En cualquier caso, los 
empresarios y el Ayuntamiento sugieren una ordenación del tráfico diferente a la 
del verano, menos compleja. Aún no han concretado cómo podría llevarse a la 
práctica su planteamiento, aunque sí defienden que sea una fórmula intermedia 
entre el libre acceso y la regulación puesta en marcha el pasado verano, un 
sistema quizás demasiado complejo de desarrollar para sólo tres días. 
Mientras, se sigue tramitando 
todo lo concerniente a los aparcamientos con los que en un futuro contará la 
zona. El Boletín Oficial del Principado de Asturias recogía ayer el inicio de la 
información pública del estudio preliminar de impacto ambiental de las obras 
para construir los estacionamientos en las proximidades de Covadonga. Es decir, 
los de Llerices y El Repelao. 
Sumando los estacionamientos de 
estas dos áreas, resultarán unas 700 plazas. Las del Repelao podrán estar listas 
para el próximo verano. Según los cálculos del equipo de gobierno de Cangas de 
Onís, en un par de meses comenzarán las obras. El aparcamiento de Llerices 
llevará un poco más de tiempo, aunque el alcalde confía en que esté a punto de 
acabarse para la temporada estival de 2007. En el primer caso, ya está 
prácticamente cerrado el acuerdo con los propietarios de lo terrenos. Mientras, 
para el de Llerices, aún se mantiene abierta la negociación. 
A pesar de que aún no se ha 
finalizado el proceso de adquisición de ninguno de los dos solares en los que se 
habilitarán los estacionamientos, la consejería ha decidido ir avanzando en la 
tramitación para evitar, en la medida de lo posible, retrasos en la consecución 
de las obras. 
Mínimo impacto 
Serán unos estacionamientos 
denominados como ecológicos, ya que se tendrá muy en cuenta el posible impacto 
en el entorno dado el lugar en el que se ubicarán, justo a la entrada del Parque 
Nacional de los Picos de Europa. 
De este modo, el suelo del 
estacionamiento no será de aglomerado, sino que se colocarán baldosas con 
rejilla que permitan que crezca la hierba. «Será un aparcamiento más costoso, 
pero que se adecuará más al entorno», explicó el alcalde de Cangas de Onís.
Respecto al proyecto para crear 
un elevador desde Les Llanes hasta el Santuario de Covadonga, el regidor 
confirmó que la negociación -más complicada de lo que se pensó en un principio- 
está ya «encauzada». El equipo de gobierno de Cangas de Onís es optimista y 
confía en que todo el proceso «se resuelva satisfactoriamente» pronto. 
Los empresarios asociados en 
Incatur, por su parte, inciden en la importancia de que Les Llanes tenga un 
número suficiente de plazas para vehículos. Sobre este aspecto, confían en 
llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para plantear unidos esta exigencia y 
fijar las plazas que consideren más convenientes.
Fuente de información: 
ElComercioDigital