El 89,3 por ciento de los 
asturianos considera que Asturias es una región, frente a un 5,7 por ciento que 
prefiere el término «nación» para designar al Principado. Así se desprende del 
último barómetro autonómico publicado ayer por el Centro de Investigaciones 
Sociológicas (CIS), elaborado a partir de 494 entrevistas realizadas en 18 
municipios de la región el pasado mes de diciembre. 
    Los asturianos se muestran, 
además, poco partidarios de emprender una reforma de la organización del Estado 
en España. Así, más de la mitad -concretamente, un 54 por ciento elige como 
fórmula «un Estado como en la actualidad»-, frente a un 24,9 por ciento que 
reclama un modelo en el que las comunidades tengan más autonomía. Un 42,7 por 
ciento también estima que «la Constitución debe dejarse como está». 
Un 41,1 por ciento de los 
entrevistados cree, asimismo, que es poco o nada necesario plantearse una 
reforma del Estatuto de Autonomía, mientras que otro 34 por ciento lo considera 
muy o bastante necesario. En todo caso, un 59,7 por ciento cree que «es mejor no 
hacerla si no logra un apoyo amplísimo». En cuanto a su percepción del Estado, 
un amplio porcentaje de asturianos, el 67,4 por ciento, identifica a España con 
su país, frente a sólo un 0,4 por ciento que la califica como «un Estado ajeno, 
del que su país no forma parte». 
Los asturianos son, además, 
tras los ceutíes y los canarios, los que más orgullosos se sienten de pertenecer 
a su comunidad autónoma: el 76,1 por ciento se siente muy orgulloso de ser 
asturiano y el 12,8 bastante orgulloso. El 56,5 por ciento también se siente muy 
orgulloso de ser español y el 32,8, bastante orgulloso. 
Política regional 
Uno de cada 
tres tacha de mala o muy mala la situación política asturiana.
Uno de cada tres asturianos, el 
36,6 por ciento de los entrevistados, califica la situación política del 
Principado de mala o muy mala, mientras que otro tercio la tacha de regular y el 
22,7 la califica de buena o muy buena. Respecto a la situación política 
nacional, el 41,5 por ciento la califica de regular, mientras que el 26,5 la 
cree buena o muy buena y el 25,5 por ciento, mala o muy mala. 
Valoración del Ejecutivo
El 38,3% 
califica de regular la gestión de Areces.
La mayoría de los asturianos, 
el 44,3 por ciento, califica de regular la gestión realizada por el Ejecutivo 
regional durante los últimos dos años. En cuanto al conocimiento del presidente 
del Principado, únicamente un 3,8 de los asturianos no acierta a decir el nombre 
de Vicente Álvarez Areces. Y respecto a la valoración de su gestión, la mayoría, 
el 38,3 por ciento, cree que su actuación ha sido regular, frente a un 31,1 por 
ciento que la considera buena o muy buena y un 22,7 la tacha de mala o muy 
mala.La mayoría de los españoles, un 38,9 por ciento, también considera que sus 
presidentes autonómicos realizan una gestión regular. 
Cercanía ideológica 
La mayoría, de 
centro.
Ideológicamente, la mayoría de 
los asturianos (un 38,9 por ciento) se sitúa en el centro, frente a un 11,9 de 
derechas y un 29 por ciento de izquierdas. Aunque el barómetro del CIS no habla 
de intención de voto, al ser preguntados por su situación ideológica respecto al 
PSOE, la mayoría, el 32,2 por ciento, declara sentirse «cercano». Respecto al PP, 
también la mayoría, un 28,5 por ciento, se considera «distante», y respecto a IU, 
un 31 por ciento se declara «ni cercano ni distante». 
Ideas religiosas 
Católicos pero 
no practicantes.
El 73,9 por ciento de los 
asturianos se declara católico, una cifra algo inferior a la media española, el 
77,7 por ciento. Los no creyentes son un 17,2 por ciento -el mayor porcentaje 
tras el País Vasco, Madrid y Cataluña- y los ateos, un 5,3 por ciento. Entre 
quienes se definen como católicos, el 47,8 por ciento declara «no ir casi nunca 
a misa». 
Fuente de información: lne