Un total de ochenta y dos 
empresas del concejo cangués recibirán a finales de marzo el distintivo de 
calidad que avala su esfuerzo y apuesta por ofrecer un servicio de calidad a los 
visitantes. 
    Otras trece están condicionadas 
a una serie de mejoras y reformas en su empresa para poder sumarse a este 
programa de calidad puesto en marcha a través del Plan de Excelencia Turística 
de Cangas de Onís. Las ochenta y dos empresas que obtendrán esta calificación ya 
han aprobado la auditoría que avala que cumplen el manual de buenas prácticas 
que exige el Modelo de Aproximación a la Calidad Turística (MACT), similar al 
Sistema de Calidad Turística en Destino (SICTED) que se está llevando a cabo en 
los municipios de Ribadesella y Llanes. 
La iniciativa fue presentada al 
público en junio de 2005 con el objetivo de conseguir que, al menos, unas 
setenta empresas se sumaran a esta propuesta. El proyecto, que se ha 
desarrollado en los últimos ocho meses, ha superado las expectativas previstas 
inicialmente. 
21.000 euros 
El desarrollo de este proyecto 
se adjudicó a la delegación asturiana para la Calidad Turística Española (ICTE) 
con un presupuesto de 21.000 euros. Durante los últimos meses, los técnicos de 
esta empresa han asesorado a los empresarios interesados en adquirir este 
distintivo en un programa que contó «con una fase de formación, de implantación 
y una última, de auditoría», según explicó el gerente del Plan de Excelencia 
Turística. 
El proyecto estuvo dirigido, 
por sectores, a hoteles, turismo rural, hostelería, comercio, turismo activo, 
oficina de información y centros de visitantes. 
En estos momentos, explicaron, 
se está preparando la entrega de los distintivos de calidad, unas pegatinas que 
otorgará la Secretaría General de Turismo del Principado de Asturias. Desde la 
gerencia del Plan de Excelencia se pretende que los empresarios reciban el 
símbolo en marzo, «para que puedan lucir este distintivo diferencial en Semana 
Santa». 
El gerente del Plan de 
Excelencia Turística aseguró que el proceso no acaba aquí. El objetivo pasa por 
constituir una especie de mesa intersectorial para controlar que se siguen 
cumpliendo las normas de calidad exigidas por el Modelo de Aproximación a la 
Calidad Turística. «Nos hemos comprometido a evaluar si el año que viene se 
siguen cumpliendo estos niveles de calidad, aunque este control ya no lo exige 
el Modelo de Aproximación a la Calidad Turística», aclaró Rodríguez. 
Además, comunicó que se está 
preparando un soporte promocional para dar información al turista sobre aquellos 
establecimientos que alcanzaron este nivel de calidad.
EL 
PROGRAMA 
Iniciativa: se enmarca 
dentro del manual de buenas prácticas del Modelo de Aproximación a la Calidad 
Turística (MACT). 
Destinatarios: empresas 
y negocios de cualquier actividad vinculada con el turismo. 
Objetivo: incidir en los 
parámetros de calidad. 
Fuente de información: 
ElComercioDigital