La primera compañía aérea del 
Principado, Air Asturias, aplaza el lanzamiento de sus vuelos del mes de junio a 
septiembre. Los motivos esgrimidos por la dirección son que necesitan tiempo 
para formar al personal y para negociar todos los permisos con Aena y con los 
aeropuertos de destino. Además su idea es programar un gran desembarco, sacando 
al mercado el mayor número posible de las 18 conexiones anunciadas y esta 
política de marketing no estará lista hasta después del verano. Así lo confirmó 
ayer su máximo representante, José Antonio Fernández, quien indicó que están 
trabajando con la máxima rapidez. 
    Fernández indicó que ya tienen 
un local para ventas reservado en el aeropuerto de Asturias, lo que supone un 
paso importante para la comercialización de sus billetes. Junto a esta cara 
visible, el resto de las negociaciones tienen menos trascendencia pública. Las 
conversaciones con Aena para las licencias y la programación de cursillos para 
todo el personal centran el interés de los responsables de Air Asturias. 
Tras el aplazamiento, con qué 
destinos arrancará la compañía? José Antonio Fernández indicó que aún es pronto 
para dar una lista cerrada, pero matizó que serán las líneas europeas como Roma, 
Berlín y Amsterdam. Después llegarán los destinos transoceánicos, Panamá, México 
y Venezuela, que se realizarán con una escala en otro aeropuerto nacional.
Cuando la compañía esté a pleno 
rendimiento, esperan mover unos 900.000 pasajeros al año, lo que supone duplicar 
el número de viajeros de la terminal asturiana, que en el 2005 alcanzó la cifra 
récord de 1,2 millones. Esta actividad está prevista dentro de una primera fase, 
porque si las cosas salen como planean pronto operarán desde Barajas. 
El 98% de la composición 
empresarial de Air Asturias es regional. Los tres grupos que han entrado en la 
aventura son la Cadena Hotelera Celuisma --a la que representa el propio José 
Antonio Fernández--, el Grupo Mall --por el que acudió su presidente, Julio 
Fernando Noval--, y el Grupo EDEFA, que envió a Francisco Javier Taibo. 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias