El Festival La Huella de 
España, que organiza cada año en La Habana la "prima ballerina assoluta" Alicia 
Alonso, estará dedicado a resaltar los vínculos culturales con Asturias.
"Con el objetivo de resaltar 
los vínculos culturales entre la comunidad (autónoma española) de Asturias y 
nuestro país, tendrá lugar del 22 al 29 de abril, la XVIII edición de La Huella 
de España", señaló el diario Juventud Rebelde en su página cultural. 
    Creado a finales de la década 
de 1980 por iniciativa del entonces cónsul general de España, Juan José Santos, 
y de Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el festival se 
desarrollará este año en tres escenarios: el Anfiteatro de La Habana, el Gran 
Teatro de La Habana y la Casa de la Obrapía, agregó el diario. 
Según Juventud Rebelde, la 
representación asturiana al evento "estará integrada por la cantante lírica Tina 
Gutiérrez y su grupo, el conjunto folklórico Señaldá, Chus Pedro y su grupo, así 
como Anabel y Mariluz Cristóbal y el gaitero Flavio". 
También estarán "el coro La 
Flor y el grupo de teatro Margen con la obra El viaje a ninguna parte, de Arturo 
Castro". 
Por Cuba, se presentarán el BNC, 
el Ballet Español de Cuba, la diva del proyecto musical Buena Vista Social Club, 
Omara Portuondo, la Banda Nacional de Concierto y la Schola Catorum Coralina, 
entre otros. 
El festival, que contó hasta 
junio de 2003 con ayuda económica de la Unión Europea (UE), se realiza a partir 
de ese año con fondos asignados por instituciones culturales cubanas y 
españolas. 
Dedicado a casi todas las 
manifestaciones artísticas, La Huella de España se propone mostrar no sólo las 
raíces españolas presentes en la cultura cubana, sino también la vida cultural y 
las costumbres de las provincias y comunidades autónomas españolas. 
Otras tres ediciones del 
festival fueron dedicadas a Valencia, Islas Canarias y Andalucía. 
Fuente de información: 
correodelcaroní