Durante 2005, las explotaciones 
de Río Narcea en Asturias produjeron un total de 2.144 kilos de oro que tuvieron 
un valor en el mercado de 31 millones de euros. No todo este oro es, sin embargo 
, asturiano, ya que parte del mineral tratado en la planta de Belmonte procede 
de Groenlandia. A pesar de todo, el número de onzas tratadas en Asturias ha 
bajado en los últimos años. Si en 2005 se produjeron 68.945 onzas, en 2004 la 
cifra había sido de 118.580 y en 2003 se habían tratado 174.175 onzas. 
    A todo esto se une el hecho de 
que la empresa haya incrementado el porcentaje de oro que la empresa importó de 
Nalunaq. En 2004, la compañía trató en Belmonte 113.931 toneladas de material 
procedente de Groenlandia, lo que supone el 21 por ciento de la capacidad de la 
planta del concejo. Una cifra que es, además, prácticamente el doble de la que 
se trató en 2004, cuando de Nalunaq se importaron 93.780 toneladas, el 13 por 
ciento de la capacidad de la planta. 
El informe de la empresa 
destaca la baja producción de El Valle y Carlés. Para la empresa, 2005 es el año 
«de transición», marcado por la construcción de la mina de Mauritania y la 
decisión de la empresa de cerrar sus instalaciones de Asturias. 
Pérdidas 
Según la compañía, la decisión 
de este cierre eliminará las pérdidas que está teniendo la empresa en sus dos 
explotaciones asturianas y Río Narcea asegura que esto les permitirá «nuevas 
oportunidades de negocios». 
El oro asturiano parece que se 
agota. La empresa seguirá explotando sus minas a lo largo de este año, pero el 
plan de cierre ya ha comenzado.
Fuente de información: lne