El «cumpleaños» de Cangas del Narcea
Fecha Miércoles, 23 marzo a las 10:29:31
Tema Fiestas


El auditorio municipal del Ayuntamiento de Cangas del Narcea acogió el acto de presentación de la semana cultural canguesa, que en esta edición estará centrada en el acto de conmemoración del 750 aniversario de la fundación de la Puebla de Cangas. Organizado por el Ayuntamiento de cangués, a través de la concejalía de Cultura, la cuarta edición de la semana cultural tendrá lugar entre los próximos días 28 de marzo y 1 de abril.

La concejala de Cultura canguesa, Mónica Díaz, destacó la especial importancia de esta edición, al igual que el contenido de la semana, que abordará el «cumpleaños» de la villa canguesa.

Este hecho fundamental, como es la firma de la carta puebla, tuvo lugar en el año 1255, cuando el rey Alfonso X El Sabio promulgó un documento que facilitó la concentración de habitantes en Cangas. El policentrismo asturiano garantizaba la existencia de núcleos de poder y servicios alejados del centro.

La semana cultural de Cangas del Narcea tiene por objeto acercar a los cangueses la figura de sus vecinos más ilustres o la reseña de acontecimientos históricos relevantes. El padre Carvallo, el dramaturgo Alejandro Casona y el escritor Xosé María Flórez han centrado las últimas ediciones. Para conmemorar la fundación de Cangas, el Ayuntamiento ha diseñado un programa que incluye música, teatro y conferencias.

La semana cultural se abre el próximo lunes 28, a las 20.30 horas, con una conferencia, en el auditorio municipal, sobre la carta puebla a cargo de la catedrática de Historia de la Universidad de Oviedo Josefa Sanz Fuentes. El martes, en el teatro Toreno, a las 20.30 horas, la Coral Polifónica de Cangas del Narcea ofrecerá su repertorio de canción asturiana.

Leyenda de Leitariegos

Al día siguiente, en el auditorio municipal, a las 20.30 horas, el escritor Julio Álvarez Rubio impartirá una conferencia sobre la leyenda de Leitariegos. El jueves, a esa misma hora y en el teatro Toreno, tendrá lugar la representación de la obra «La vieja esencia del teatro» de la mano del grupo «Teatro Norte». Para finalizar, el viernes, a las 20.30 horas, en el auditorio municipal, los arqueólogos David Flórez de la Sierra y Alejandro Sierra hablarán sobre Cangas en los siglos medievales. A lo largo del año se sucederán conferencias o talleres sobre temas de esa época, muestras de indumentaria y vestidos tradicionales, charlas sobre cultura literaria, un concierto de música medieval y un mercado del Medievo.

Paralelamente, la concejalía de Cultura ha organizado un rastreo en el que podrán participar todos aquellos niños y niñas de edades comprendidas entre los 9 y los 12 años para que los escolares identifiquen distintos lugares, edificios o personajes que pudieron existir en el año 1255 en la villa a través de distintas pistas. También se ha previsto un concurso de dibujo para niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 a 9 años así como para los mayores de 16 años. El tema del certamen es «Cangas: así hemos cambiado a lo largo del tiempo». Finalmente, en el mes de abril tendrá lugar una olimpiada escolar en el teatro Toreno. El premio será un lote de libros para el colegio ganador y una placa conmemorativa.

Fuente de información: lne







Este artículo proviene de Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
http://www.asturiasnatural.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.asturiasnatural.com/modules.php?name=News&file=article&sid=147