Serán 10,5 millones de euros.
El Consorcio del recinto de la Feria Internacional de Muestras de Asturias,
dio el visto bueno al derribo del pabellón central y la construcción de uno
nuevo y, también, a la futura entrada, que estará flanqueada por dos edificios
de servicios y ubicada un poco más cerca de La Guía que la actual, a fin de
tomar de frente la calle que da acceso al palacio de congresos. No hubo
sorpresas y la Cámara de Comercio vio cumplido su viejo deseo de aprobar la
demolición del actual inmueble, de los años setenta, que, además de no ofrecer
los servicios necesarios para una feria moderna, tiene serios problemas de
estructura.
Álvarez Areces destacó, al
final de la reunión, la importancia de ambos proyectos «para un recinto que es
de los más importantes de España», y del que, dijo, «es un referente del
crecimiento de la economía regional y presentación de Asturias para el
exterior». El presidente del Principado destacó que el acuerdo se hubiera
adoptado por unanimidad y afirmó que la inversión será pagada con un crédito a
25 años. «Estamos poniendo la base para que la Feria siga luchando por el futuro
de Asturias», concluyó.
El derribo del actual pabellón
central comenzará a finales de setiembre, una vez que finalice la feria de
Agropec, y las obras del nuevo tendrán que estar concluidas a principios de
julio de 2006, un mes antes de la Feria Internacional de Muestras de Asturias
que, el próximo año, cumplirá sus bodas de plata, «con este gran regalo para
todos», tal y como recalcó el presidente de la Cámara de Comercio, Guillermo
Quirós.
Café con vistas
La nueva instalación se ubicará
sobre el solar de la actual y ocupará una calle más de pabellones entre el mismo
y el de congresos, con lo que algunos, como el caso de Oviedo, deberán ser
reubicados. Dispondrá de una pasarela en altura para comunicar el pabellón
central y el palacio de congresos, en la que se ubicará una cafetería y que
dispondrá de una zona de visión completa del nuevo pabellón.
Por lo demás, tendrá una planta
de 6.500 metros cuadrados y 18 metros de altura, lo que permitirá que sea
polivalente, «incluso para espectáculos musicales», como destacó la alcaldesa,
Paz Fernández Felgueroso, quien añadió que la capacidad podía alcanzar los 8.000
espectadores.
En cuanto a los nuevos accesos,
se construirá una zona cubierta con dos edificios de servicios y se aprovechará
casi toda la entrada actual como entorno ajardinado, con lo que no se ganará
zona expositiva.
Las obras saldrán a concurso
como proyecto y obra, una vez que se refrende el acuerdo por todos los
organismos implicados y, antes del verano, se tendrán las primeras ofertas de lo
que será la futura imagen de la Feria.
Fuente de información:
ElComercioDigital