Tres ediciones consecutivas 
suma ya la Feria del Libro Asturiano que, durante diez días, en la calle Tomás y 
Valiente de Gijón, ha tratado de acercar al público todo aquello que se edita en 
el Principado, independientemente de que esté escrito en asturiano o castellano. 
Y cada año, las preferencias de los lectores acaban manifestándose más o menos 
claras. En esta ocasión, parece que la novela histórica ha sido la gran 
triunfadora ya que, según explica una de las encargadas de la muestra, Patricia 
Laxague, las ventas de este género han sido superiores a las de ediciones 
pasadas. 
    Tal es así que entre los 
títulos que han propiciado mayores ingresos de caja se encuentra una de las 
novedades presentadas en la feria: 'Gontrodo. La hija de la luna' -Doña Gontrodo 
fue la asturiana que, en el siglo XII, mantuvo una adúltera relación con el rey 
Alfonso VII, fruto de la cual nació Doña Urraca-. Es la más reciente obra de 
Pilar Sánchez Vicente, que hunde sus raíces en una tesina elaborada por la 
autora sobre la condición de la mujer medieval. 
En total, según estimaciones de 
los organizadores, esta tercera edición de la Feria del Libro Asturiano se cerró 
ayer con más de 1.200 ejemplares vendidos. En ella han participado nueve de las 
catorce editoriales que integran el gremio de editores de Asturias. 
Entre el público -de lo más 
heterogéneo y «más numeroso que en años anteriores», asegura Patricia Laxague- 
hay quien ha repetido varios días la visita a la carpa instalada en la calle de 
Tomás y Valiente para repasar los títulos expuestos en las estanterías y 
seleccionar aquellos que le resultaban más interesantes para, definitivamente, 
llevárselos el último día. «La feria es una ocasión idónea porque además de 
recoger toda la oferta de libros editados en Asturias, éstos se adquieren con un 
10% de descuento, al no existir intermediarios en la venta», añade Laxague.
Distintos géneros 
Obras literarias, poéticas y de 
arte, pero también gastronómicas, turísticas, históricas, dedicadas a los niños 
y con la mujer como tema central de sus páginas se han agolpado estos días en 
los estantes de la feria. Con tanta variedad no es de extrañar que «la gente 
viene, mira, revuelve y acaba llevándose algún libro porque siempre encuentra 
algo que le interesa». 
Este año, además de la novela 
histórica, las ventas las han copado las ediciones de temática gastronómica e 
infantil. Y aunque ésta sea la Feria del Libro Asturiano, se despachan más 
títulos en castellano por una sencilla razón: «Hay mucho más editado».
Fuente de información: 
ElComercioDigital