El sábado 28 de enero es la 
fecha elegida por el grupo Carbajosa para poner en marcha el casino Bahía de 
Gijón. Así lo han confirmado fuentes de toda solvencia vinculadas al proyecto 
que ha convertido en centro de juego lo que durante muchos años fue el cine 
Hernán Cortés. La sociedad que gestionará el casino tiene el máximo interés en 
empezar a rentabilizar cuanto antes una inversión que supera los 20,5 millones 
de euros. 
La inauguración oficial se 
producirá con toda probabilidad un día antes, el viernes 27. A ese acto está 
previsto que acudan las principales autoridades regionales y municipales. No en 
vano el equipamiento será el primero de estas características que abre sus 
puertas en Asturias. El público en general, según estos planes de la empresa, 
tendrá que esperar 24 horas más para conocer y empezar a hacer uso del casino 
construido en el emblemático inmueble de la calle de Padilla, en su confluencia 
con Fernández Vallín. 
Una vez obtenida la pertinente 
autorización de la Consejería de Economía, y siempre antes del estreno oficial 
de las nuevas instalaciones, el centro de juego gijonés deberá afrontar la 
correspondiente inspección. 
Últimos remates 
Los trabajos de remodelación en 
el antiguo cine están prácticamente concluidos a falta únicamente de últimos 
remates. El mobiliario también está casi completo después de que llegaran ayer 
las 15 mesas para el black jack y la ruleta americana, entre otros juegos con 
los que contará el equipamiento. Las 50 máquinas tragaperras que se repartirán 
en tres salas de juego del casino llevan ya varios días, asimismo, en periodo de 
pruebas. 
Las obras del centro de juego 
se iniciaron a finales de abril de 2004 y terminarán justo para la inauguración 
a finales de este mes, más de veinte meses después. El plazo supone una demora 
de medio año sobre las fechas fijadas en el concurso del Principado, aunque hay 
que tener en cuenta que Dicar, la empresa constructora que también forma parte 
del grupo Carbajosa, tuvo que realizar algunas modificaciones en el proyecto que 
motivaron el retraso. En concreto, la Administración ordenó cambiar algunos 
aspectos relacionados con los accesos al edificio y la comunicación interior de 
las salas de juego. 
El casino se ha estructurado en 
cuatro alturas. Tiene una capacidad para 1.200 personas, aunque sus tres salas 
de juego podrán albergar simultáneamente a un máximo de 469 personas. La 
remodelación del antiguo Hernán Cortés, un edificio del arquitecto Antonio 
Marqués Castellar construido en 1949, se ha rediseñado respetando su estructura 
original para crear una superficie de juego de casi 2.400 metros cuadrados, una 
sala polivalente de 933 metros construidos que recuperará el nombre de Acapulco 
y la cafetería-restaurante. 
Una de las singularidades la 
constituye un museo del cine con una sala de proyecciones con capacidad para 80 
personas. La programación correrá a cargo del realizador avilesino Fran Vaquero.
Fuente de información: 
ElComercioDigital