La enfermedad de Alzheimer 
hace perder la salud no sólo a los propios afectados, sino también a sus 
familias. El Principado pondrá en marcha centros de noche, alojamientos de 
refresco , para que los cuidadores de personas con alto grado de discapacidad 
puedan descansar. Así lo anunció ayer Laura González, consejera de Vivienda y 
Bienestar Social. González realizó estas declaraciones poco antes de comenzar la 
reunión del Consejo de Mayores del Principado. 
La consejera de Bienestar 
Social avanzó que Asturias parte de una situación de privilegio para aplicar la 
futura ley de dependencia. González puntualizó que la práctica totalidad de las 
prestaciones recogidas en el proyecto legal, con excepción de los centros de 
noche, funcionan ya en el Principado. 
La titular de Bienestar Social 
añadió que la Administración autonómica tendrá, por lo tanto, que poner en 
marcha estos nuevos dispositivos asistenciales. El propósito es que las familias 
con personas dependientes a su cargo puedan disponer de alojamientos nocturnos 
para pacientes con el fin de que los cuidadores puedan conciliar el sueño. Laura 
González afirmó que, de momento, se desconoce cómo y cuándo se podrán en marcha 
estos centros. La consejera sólo sugirió que podrá utilizarse la infraestructura 
ya existente en las residencias de mayores y en los centros de la zona rural.
González aprovechó la reunión 
del Consejo de Mayores de Asturias para ofrecer una valoración más concreta del 
proyecto de ley de autonomía personal. La consejera, que calificó de "muy 
positiva" la norma, no ocultó, sin embargo, que existen aún algunas dudas que 
tienen que ser despejadas. Mencionó, en concreto, el papel de los ayuntamientos 
en la prestación de servicios, el problema de la invasión de competencias 
autonómicas, el sistema de evaluación a domicilio de la dependencia, las 
funciones del consejo interterritorial y la financiación. Sobre esta cuestión, 
González adelantó que su Gobierno recibirá este año 6,8 millones de euros de la 
Administración del Estado para avanzar en las aplicaciones de la ley que 
oficialmente comenzará su implantación el año próximo. Asturias destina 
aproximadamente 100 millones de euros al año a atender la dependencia. 
Fuente de información: 
LaVozdeAsturias