La Consejería de 
Infraestructuras, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio trabaja ya en la 
puesta en marcha del sistema de transporte público para regular el acceso a los 
Lagos de Covadonga durante esta Semana Santa. Un sistema que, recordó Francisco 
González Buendía, «estuvo envuelto en polémica» el verano pasado y que, sin 
embargo, asegura el consejero, «recibe ahora el apoyo de todos los sectores 
implicados». «Antes todo eran críticas y ahora todos quieren colaborar», 
celebra. 
Esta actitud es precisamente la 
que ha llevado al departamento de Infraestructuras, Medio Ambiente y Ordenación 
del Territorio a valorar la posibilidad de que, en un futuro, este sistema de 
autobuses lanzadera para viajar a los Lagos de Covadonga se amplíe a los 
municipios limítrofes. Es decir, que la ordenación del tráfico afecte también a 
los concejos de Parres y Onís. 
El consejero considera que 
serán los propios empresarios de la zona quienes tengan que demandar que se 
active este sistema de transportes como mecanismo para evitar los atascos de 
vehículos a su paso por estas localidades durante los meses de verano y también 
en Semana Santa. No obstante, negó la posibilidad de que esta medida pueda 
llevarse a cabo este mismo año. «Se pondrá en marcha en el futuro si así se 
demanda», matizó el consejero. 
Las declaraciones las realizaba 
ayer en el municipio parragués, en presencia del alcalde de este concejo, Manuel 
Millán García, quien se mostró muy receptivo con la noticia. «Todo lo que sea 
bueno para los Picos de Europa es bueno para todos», manifestó. 
Buendía confirmó también, tal y 
como había avanzado el primer edil cangués, Alfredo García, que el plan de 
transporte a los Lagos volverá a funcionar durante los días de Semana Santa. En 
concreto, según detalló el director general de Transportes y Puertos, Julián 
Bonet, el servicio se ofrecerá los días jueves 13, viernes 14, sábado 15 y 
domingo 16 de abril. 
El responsable de Transportes 
comentó que durante las jornadas de mayor afluencia -el viernes y el sábado- el 
horario en el que quedará restringido el acceso en vehículos privados «será 
similar al del verano pasado, desde las diez de la mañana hasta las seis de la 
tarde», indicó. Durante las otras dos jornadas, añadió, «los horarios serán algo 
más flexibles ya que se espera que la afluencia sea menor». 
Aún por 
perfilar 
Julián Bonet se reunirá la 
próxima semana con representantes de la Asociación de Empresarios de la Comarca 
de los Picos de Europa (Incatur), el Ayuntamiento de Cangas de Onís, portavoces 
de Fade y de la Unión Hotelera del Principado para perfilar otros aspectos como, 
por ejemplo, la frecuencia con la que los autobuses recorrerán el trayecto desde 
Cangas de Onís. 
En cualquier caso, el consejero 
aseguró que «se desarrollarán mejoras puntuales con respecto al año pasado» para 
tratar de optimizar poco a poco este sistema, que implica la restricción de 
vehículos privados a los Lagos de Covadonga en las horas centrales del día y la 
incorporación de un servicio de autobuses lanzadera. 
El alcalde de Cangas de Onís 
anunció hace varias semanas que el Gobierno regional solicitará la colaboración 
de Parques Nacionales para llevar a cabo la regulación del acceso a los Lagos de 
Covadonga durante los días de Semana Santa. La idea inicial, avanzó Alfredo 
García, es que durante los días de máxima afluencia de gente se permita utilizar 
parte de la vega de Enol como aparcamiento provisional. 
Aparcamientos 
También habrá cambios con 
respecto al verano en lo que se refiere a la gestión de los estacionamientos 
disuasorios del Lleráu, Soto de Cangas y El Bosque. Unas parcelas que durante el 
verano estuvieron gestionadas por la empresa Alsa, la misma entidad que se 
encarga del sistema de autobuses. 
En Semana Santa será el 
Ayuntamiento de Cangas de Onís quien asuma la gestión de estos aparcamientos. En 
principio, según avanzó Alfredo García, estacionar el vehículo en el Lleráu será 
gratuito mientras que hacerlo en las otras dos pistas implicará un desembolso 
que calificó de «simbólico».
Fuente de información: 
ElComercioDigital