El Sporting afronta los nueve
encuentros que le quedan para finalizar la competición con el único objetivo de
sumar cuatro puntos más, para asegurar matemáticamente la permanencia. Se
considera que con 50 se elude cualquier riesgo de descenso.
La falta de motivación hace que
las confrontaciones de los rojiblancos sean 'light', calificativo que utilizó
Marcelino para valorar el encuentro disputado el sábado. El Tenerife llegó a
Gijón en unas circunstancias similares a las de los gijoneses, tanto deportivas
como económicas, puesto que los jugadores isleños llevan varios meses sin cobrar
y tienen previsto iniciar encierros en señal de protesta.
En las nueve jornadas que
faltan por jugarse, la animación en los partidos del Sporting la pondrán los
rivales, por lo que tienen en juego, o circunstancias que no tienen importancia
clasificatoria, pero sí con una repercusión deportiva. En este aspecto, la
presencia del balear Rodado Rodríguez, designado para el encuentro de Murcia, o
la hipotética alineación del defensa Isma en algún partido, tres años después de
haberse lesionado, sin que haya tenido ninguna ocasión desde que el 27 de
octubre, pueden despertar algún interés.
Uno de los alicientes en el
tramo final liguero también puede ser la presencia de jugadores con proyección
de futuro, como es el caso de Carmena o de otros jugadores que tuvieron hasta
ahora poca participación, ya que a otros futbolistas del filial no les llegará
la alternativa, por estar pendiente de jugarse la posibilidad de meterse en la
liguilla de ascenso, con el objetivo de subir a Segunda División B.
Alicientes en los rivales
En las nueve jornadas que
faltan por jugarse, el Sporting se las verá con cinco equipos que tienen amenaza
de descenso, como son el Ciudad de Murcia, Pontevedra, Terrassa, Lleida y
Almería, mientras que otros dos rivales luchan actualmente por el ascenso a
Primera, casos del Eibar y el Alavés, a los que tendrá que visitar. Otros dos
partidos, contra el Xerez y el Nástic, ambos en El Molinón, tendrán un aspecto
similar al del encuentro contra el Tenerife.
De todas formas, a medida que
se acerque el final, los encuentros también podrían convertirse en
'descafeinados', si es que no se mantienen los riesgos de descenso en los que
ahora están en la zona baja o aspiraciones de ascenso, en los dos que están
arriba.
De momento, el Ciudad de Murcia
espera a los rojiblancos en la vetusta Condomina con la necesidad de ganar para
alejarse de las posiciones de descenso. Los murcianos, con el goleador Güiza
como principal referencia, ganaron cinco partidos en su campo, mientras que
cedieron siete empates y fueron derrotados en cuatro ocasiones, lo que nivelaron
con tres victorias a domicilio y ocho empates, con un balance a domicilio mejor
que el del Sporting.
Fuente de información:
ElComercioDigital