Fiesta de la sidra en Gijón - Asturias, informacion, turismo, Asturias Natural
Asturias
Inicio Info Asturias Noticias Foros Contactar
Principal AN
Novedades AN

Sobre Asturias
Info Asturias
Concejos Asturias
Naturaleza Asturias
Mitologia y leyendas
Fotos de Asturias

Asturias Activa
Oficinas de Turismo
Ayuntamientos
Hoteles de Asturias
Info Joven
Agenda de Ocio
Museos de Asturias
Centros asturianos
Meteorologia

Secciones Extra
Descargas Gratis
E-Mail Gratis
Imágenes de cumpleaños
Premios Recibidos
Fernando Alonso
Libros de Asturias
Webcams Asturias
Google en Asturias
Chat de Asturias
Loterias y sorteos
Hosting dedicado
Descargas Movil
Zona Sexo
Videos Sexo

Noticias y Articulos
Noticias
Art. Clasificados
Articulos por Meses
Todos los articulos
Medios y Prensa

Destacado en AN

Mas secciones


Comunidad AN
Miembros de AN
Tu cuenta
Libro de AN
Poemas
Viejo Album de AN
Fotos de AN Nuevo

Foros de discusion
General de AN
Turismo asturiano
Inmigración
Poemas y Cuentos
Leyendas, Mitos
Deportes
TeleCable
Temas Variados
Más Foros

Estadisticas de AN
Nuestras Encuestas
Lo más visto en AN


Zona Adultos - Sexo

Chicas con Webcam
Webcam Sexo SMS
Videos Sexo SMS
Sexo en Internet
Navega Sexo
Web Porno
Videos Porno
Webcam X SMS
Planeta Adulto


Chollos en Facebook
chollos en facebook

Fiesta de la sidra en Gijón
Enviado el Lunes, 30 agosto a las 12:04:32 por asturcon

Fiestas La Fiesta de la Sidra se puso en marcha el viernes 27 de Agosto. A las 11 de la mañana de un día entre nubes y claros, pero caluroso, comenzaban a funcionar los tenderetes del paseo del muelle mientras Don Pelayo, engalanado para la ocasión, observaba desde su pedestal y participaba de la propia fiesta como uno más. El ambiente invitaba a participar y eso hicimos, no sin antes hacer unas cuantas fotos como recuerdo del evento.

Desde los Jardines de la Reina, hasta llegar a la altura de la rampa de Cimadevilla, los variados puestos comenzaban a ofrecer al visitante tempranero sus mercancías. Desde lo alto, Don Pelayo escanciaba su culín con una caja de sidra a sus pies, preludio de un largo fin de semana en el que esta bebida tan nuestra sería la protagonista.



Aún vacios los puestos desde los cuales los numerosos lagareros ofrecerían al visitante las excelencias de su producto, situados frente al Palacio de Revillagigedo, algunos más tempraneros, desde el mismo paseo del muelle, comenzaban su ritual de escanciado a los más madrugadores. El olor de la sidra, los "bollos preñaos" y otras exquisiteces de nuestra tierra, se iba haciendo, poco a poco, con el ambiente, desplazando por momentos al olor a salitre del cantábrico, que asistía como testigo de excepción de lo que, a su misma orilla, estaba sucediendo.




La Plaza del Ayuntamiento, igualmente engalanada para la ocasión, acogía a los visitantes con un agradable tufillo a preludio de fiesta grande. También aquí estaban sin ocupar los puestos de los lagareros (no estaría de más que, para otros años, estuviesen ocupados desde el primer momento, ya que la fiesta es desde el viernes por la mañana).
Un escenario preparado, pero tambíen vacío, aguardaba los múltiples actos que en él se celebrarían mientras, en los diferentes bares y restaurantes de la plaza, la gente tomaba contacto con la fiesta a base de aperitivos y culines mañaneros.



Aprovechamos el resto de la mañana para hacer algunas fotos de edificios y lugares emblemáticos de nuestra ciudad, como la antigua pescadería, la iglesia de San Pedro, la rampa de Cimadevilla o el Hotel Asturias entre otros, así como hermosas vistas del puerto deportivo y la playa de San Lorenzo.



Ya por la tarde, llegó el momento de los avezados echadores de sidra que, como todos los años, compiten para decidir quien es el que mejor escancia. Una vez cumplido este trámite, es nuestro momento. El de los menos avezados. El de los que a mayor o menor altura, mejor o peor sujeto el vaso, la botella sujeta por cada uno a su propio estilo, escanciamos nuestros culines a diario, sin que por ello dejen de tener mejor sabor ni menos propiedades que los otros. Pero ahora somos nosotros los protagonistas. Y somos muchos. Tantos, que nos tenemos que situar en la playa de Poniente. Y, una vez más, batimos el record de escanciado simultaneo. 3.783 brazos se elevan, y 3.783 culines se sirven al unísono en un concierto de sonidos de sabroso líquido rompiendo al borde de los vasos, en maravillosa conjunción con nuestro cantábrico que, a su vez, rompiendo sus olas en la orilla, participaba de la fiesta. Esto daba como resultado una maravillosa sinfonía. La mejor compuesta jamás para la consecución de un record.


Programa de actividades


El resto del fin de semana transcurrío entre culines de sidra, música de la tierra y diversos actos culturales. A destacar, los miles de litros de sidra que los diversos lagareros ofrecieron gratuitamente el domingo a todo aquel que se acercaba por allí.


Carteles


El año que viene... repetimos.

 
Enlaces Relacionados
· Más Acerca de Fiestas
· Noticias de asturcon


Noticia más leída sobre Fiestas:
Fiestas de verano en Asturias - Agosto 2005 -


Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 5


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo



Opciones

 Versión Imprimible  Versión Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo



Re: Fiesta de la sidra (Puntuación 1)
por orux el Lunes, 30 agosto a las 12:21:22
(Información del Usuario | Enviar un Mensaje)


Leer el resto del comentario...



Webs Afiliadas de Asturias
El Rincon de Adri
Asturias Natural copyright 2001 - 2017. Todos los derechos reservados. Codigo base, PHP-Nuke Modificado y Ampliado por Adrián.
Página Generada en: 0.040 Segundos